Cómo mantener y cuidar los muebles de madera natural en tu tienda o hogar

Cómo mantener y cuidar los muebles de madera natural en tu tienda o hogar

Los muebles de madera natural tienen algo especial. Dan calidez, transmite autenticidad y envejecen con personalidad. Pero, como todo lo valioso, necesita cuidados.

Mantenerla en buen estado no requiere milagros, pero sí algo de atención y algunos gestos sencillos. Eso sí: no es lo mismo cuidar una mesa de madera en casa que un mostrador en una tienda por la que pasan decenas de personas cada día.

 

LO BÁSICO: LIMPIEZA Y PROTECCIÓN DEL DÍA A DÍA

Empecemos por lo sencillo. Un paño suave, ligeramente húmedo, es suficiente para la limpieza diaria.

Nada de productos agresivos ni estropajos que puedan rayar la superficie. Si quieres mantener el acabado como el primer día, evita también el exceso de humedad: sí, la madera y el agua no se llevan demasiado bien.

Usar protectores como posavasos, salvamanteles o bandejas puede parecer un detalle sin importancia, pero marca la diferencia. Especialmente en superficies de uso intensivo como mesas, barras o estanterías bajas.

 

DIFERENCIAS CLAVE ENTRE HOGAR Y TIENDA

Los muebles de madera para tu hogar suelen tener un uso más contenido y predecible. Sabes quién los usa y cómo.

En una tienda, sin embargo, la historia es distinta: manos diferentes cada día, objetos que se colocan, se arrastran, clientes que apoyan bolsos o bebidas sin pensarlo.

Por eso, el mantenimiento de los muebles de madera natural para tiendas deben ser más constante.

  • Revisión periódica del estado del barniz o del aceite protector
  • Limpieza más frecuente
  • Uso de productos que refuercen la capa de protección.

En zonas de mucho roce (como los bordes de un mostrador), puede ser necesario repasar con un poco de cera o aceite cada cierto tiempo para evitar que la madera se reseque o pierda color.

 

CUIDADOS ESTACIONALES Y A LARGO PLAZO

El clima también afecta. En invierno, la calefacción puede resecar el ambiente; en verano, la humedad y el calor pueden hacer que la madera se dilate ligeramente.

Si puedes, evita colocar los muebles cerca de fuentes de calor directas o en zonas donde reciba sol intenso todo el día. Y si están en escaparates, rotarlos de vez en cuando ayuda a que el envejecimiento sea uniforme.

Una o dos veces al año, merece la pena dedicar un rato a nutrir la madera. Existen aceites naturales y ceras específicas que restauran el brillo, hidratan y protegen.

 

REPARACIONES: MEJOR PREVENIR, PERO SI TOCA, QUE SEA CON CUIDADO

Un arañazo, una mancha de humedad, un golpe. Pueden pasar, sobre todo en tiendas. Lo importante es actuar con rapidez y no improvisar.

A veces basta con un pequeño lijado y una nueva capa de acabado. En otros casos, lo mejor es consultar con profesionales o con quien fabricó el mueble: nadie mejor que ellos para indicar cómo devolverle su mejor cara.

Cuidar la madera no es complicado, pero sí requiere de atención. Es un material noble y si lo tratas bien te lo devuelve con creces: en durabilidad, en belleza, en presencia.

En Mind Made trabajamos cada pieza pensando en que te acompañe durante muchos años. Por eso, también creemos que saber cómo cuidarla es parte del proceso. Si tienes dudas sobre el mantenimiento de tus muebles o quieres asesoramiento personalizado, escríbenos. Te ayudamos encantados.

 

SI TE HA GUSTADO ESTE POST SOBRE «Cómo mantener y cuidar los muebles de madera natural en tu tienda o hogar» SEGURAMENTE TE INTERESARÁ…