
17 Mar Tips para cuidar los muebles de madera natural de tu tienda o hogar
En Mind Made siempre presumimos de la madera natural y de nuestra capacidad artesanal de hacer único el mueble de madera natural que elaboremos para tu hogar o tienda. En ese sentido, nuestra madera cumple con estándares de explotaciones controladas logrando que la madera natural que conforme el mueble no solo sea de la mayor calidad posible sino también que su elaboración sea sostenible.
La madera natural es un material que por sí sólo tiene un alto atractivo y personalidad característica. Además de la calidad del material, la originalidad es otro factor Mind Made de los muebles de madera natural que tendrás en tu hogar o tienda. No obstante, para que esas innegables características de los muebles de madera natural se mantengan inalterables frente al paso del tiempo, debemos de cuidarlo en consecuencia. Por ello, desde Mind Made os ofrecemos algunos consejos para alargar la belleza y elegancia de los muebles de madera natural.
Las recomendaciones más sencillas para seguir son:
- Evitar la humedad en el mueble. Tanto el agua de forma directa como la humedad provocan un elevado daño y deterioro
- Protegerlos de la luz directa del sol.El calor es un factor que puede alterar la superficie del mueble de manera perniciosa. De este modo, afecta de forma negativa al brillo y color. En ese sentido, es importante no dejar recipientes con una alta temperatura en la superficie.
- Limpiar el polvo periódicamente para evitar que la suciedad se acumule y afecte negativamente a la superficie del mueble.
TIPS PARA EL CUIDADO DE LOS MUEBLES DE MADERA NATURAL
- Es importante que el objeto con el que decidas hacer la limpieza del mueble este en las mejores condiciones. Es decir, utilizar una bayeta limpia, de algodón o microfibra para evitar rallar la superficie, sin que esté completamente mojada, sólo humedecida. Si es necesario una limpieza más profunda, puedes utilizar agua tibia y jabón neutro para humedecer la bayeta.
- La madera natural merece un trato especial en los elementos que se elijan para su limpieza. Por ello, el amoniaco y productos químicos similares no deben utilizarse. Esos productos atacan a los colores y brillo del mueble.
- Cuando usamos la bayeta es indispensable limpiar en el sentido de la veta, evitando restregarla contra el mueble. De ese modo mantenemos la belleza y su textura natural.
- Por último, es vital secar el mueble después de la limpieza con un trapo seco pero suave, evitando que la madera natural siga humedecida.
Para cualquier más recomendación o consejo con tu mueble de madera natural en particular puedes contactar con nosotros y Mind Made siempre te ofrecerá una respuesta acorde.