
10 Dic Curiosidades sobre la madera natural
Existen múltiples materiales con los que elaborar muebles, sin embargo, desde hace ya años, en Mind Made elegimos la madera natural como el centro único de nuestras creaciones. Cada mueble de madera natural que elaboramos tiene un proceso personalizado, sobre todo en el acabado, que lo coloca en lugar fuera del mercado por comparación.
La belleza que adquieren nuestros muebles gracias a la madera natural ha provocado que seamos plenamente consciente de algo que ya intuíamos, estamos delante de un material tan maravilloso que nunca lo dejaremos de lado. Queremos que te unas en este bonito camino de amor por la madera natural, es por ello por lo que, en esta entrada, queremos compartir contigo 15 datos curiosos sobre la madera.
Curiosidades sobre la madera
- En España, cada persona utiliza de media aproximadamente 450 kg de madera al año.
- El 20% de las emisiones totales de CO2 que se producen en España, unos 80 millones de toneladas, son absorbidas por los bosques.
- Un solo árbol adulto puede satisfacer las necesidades de oxigeno de dos personas en todo un año completo.
- El planeta Tierra alberga más de 23.000 tipos diferentes de árboles. Según un estudio realizado por la revista Nature en el 2015 existían 3 billones de árboles en todo el planeta
- Los árboles más altos pueden rondan los 115 metros de altura. Los arboles que alcanzan mayor altura son; la Sequoia, la Picea de Sitka y la Ceniza de Montaña Australiana. Sin embargo, cabe destacar que el árbol de madera dura más alto del mundo es una Sequoia Roja. Se trata de un espectacular ejemplar llamado Hypérion de 115 metros y 55 centímetros de altura. En comparación con otros monumentos, es 23 metros más alto que la Estatua de la Libertad.
- La madera es el material de construcción por defecto en los países desarrollados: El 70% de las casas construidas en países desarrollados se elaboran total o parcialmente con madera
- La Cuenca del Amazonas es la mayor área de bosque tropical en la tierra, con 343.982.795.904 m2.
- Un árbol maduro y sano puede tener hasta 200.000 hojas. La especie arbórea con las hojas más grandes es la Magnolia de Gran Hoja. Las hojas son de 17 a 30 centímetros de ancho y de 30 a 81 centímetros de largo.
- El árbol con el tronco más ancho de diámetro es el Baobab africano, con una circunferencia que puede llegar a los 35 metros en su madurez. En cambio, el árbol más bajo del mundo es el Sauce Enano, que vive en regiones de la Tundra del Norte y del Ártico y rara vez crece más de 4 cm de altura.
- Los árboles utilizan el 50% de toda la energía solar capturada por los organismos vivos
- Toda la madera es biodegradable.
- Algunos árboles hablan entre sí. Cuando los sauces están amenazados por plagas de insectos, emiten una advertencia química a los árboles cercanos, que secretan más taninos para poner a los invasores fuera.
- Los árboles nos ayudan a conservar el agua y es que el suelo forestal puede absorber y retener hasta 18 veces la cantidad de agua que podría contener un suelo de tierra desforestado.
- La madera es un excelente aislante acústico. La madera tiene muy buenas propiedades acústicas por eso es capaz de absorber el eco y los sonidos.
- La madera más costosa del mundo vale una fortuna. La madera de Granadillo negro o Granadillo africano es la más cara del mundo, esto se debe a que es muy escasa, resistente y fuera de lo común. Para que te hagas una idea de lo costosa que es esta madera piensa que un metro cúbico del Granadillo puede costar unos 12000 €