
03 Sep Tips para conseguir acabados naturales para tus muebles
Los muebles de madera natural son duraderos, cálidos y atemporales. Además, si eliges muebles hechos con palets, podrás crear ambientes únicos, personalizados a medida y sostenibles. La esencia de este tipo de mobiliario se potencia con los acabados naturales, con o sin color, que dejan entrever las vetas.
Aunque existen muebles de madera procedentes de muchos árboles distintos, la madera de pino natural es un material bello y natural con el que no contribuyes a la deforestación. Además, tiene muchas ventajas, como su facilidad de limpieza y mantenimiento.
Si quieres decorar tu casa con muebles hechos con palets o madera de pino natural, tienes muchas opciones para escoger el acabado natural que más te guste.
Tratamientos para muebles de madera natural: Poliuretano
El poliuretano con base de agua apenas desprende olor, es incoloro y seca rápido. Como no resiste bien el calor ni los productos químicos, es adecuado para muebles de interior que no tengan un uso muy intensivo. Una de sus principales ventajas es que se puede emplear para proteger muebles de madera con efecto decapado.
Tratamientos para muebles de madera natural: Barnices
Los barnices pueden ser al agua o sintéticos, con acabado brillante, mate o satinado. Estos dos últimos acabados son los que consiguen un efecto más natural. Los barnices sintéticos, en especial el marino, es perfecto para proteger los muebles de exterior frente a la humedad y los rayos ultravioleta.
Tratamientos para muebles de madera natural: Lacas
Las lacas proporcionan a los muebles de madera natural madera un acabado suave y duradero, pero tienen el inconveniente de que ocultan la veta. Su principal ventaja es que cuenta con una gama de tonalidades muy extensa, con lo que es fácil encontrar el tono ideal con el que crear muebles personalizados y muy decorativos.
Tratamientos para muebles de madera natural: Encerado
El encerado es uno de los acabados más naturales, muy habitual en restauración y muebles de madera de pino natural. Su principal ventaja es que nutre y protege la madera; además se puede conseguir el nivel de brillo deseado con más o menos capas.
La cera para muebles puede ser blanca, amarilla o con color. Las dos primeras son las que se emplean para conseguir un aspecto envejecido en los muebles de madera natural. La cera con color se utiliza para intensificar el tono de la madera.
Tratamientos para muebles de madera natural: Goma laca
La goma laca es una resina natural que se utiliza para impermeabilizar superficies porosas como la madera. Como en el caso del poliuretano al agua, solo se recomienda para muebles que no tengan un uso intensivo.
Puedes encontrar goma laca incolora, naranja y pigmentada. La goma laca blanca no altera el tono de la madera. Si quieres modificar el color original puedes usar la goma laca naranja, que aporta un tono ámbar, o la pigmentada, con la que tienes más opciones de color.
Tratamientos para muebles de madera natural: Aceite
El acabado al aceite es uno de los más naturales y es perfecto para realzar las vetas de las madera duras. El aceite no sella los poros de la madera y la protege de los cambios de temperatura, de la humedad y del sol cuando se usa en muebles de exterior.
Tratamientos para muebles de madera natural: Tintes
Los tintes al agua para muebles de madera natural permiten modificar el color original manteniendo el acabado natural. La ventaja de los tintes es que se puede regular la intensidad del color aplicando más o menos capas.
Y, por último, si quieres un acabado envejecido y natural, el betún de judea es tu gran aliado, especialmente para muebles de madera en tonos claros.
Si quieres potenciar la belleza, el estilo y la comodidad de tu hogar, no lo dudes. En los muebles de madera natural está la clave.